En 2024, el consumo total superó las 817.000 toneladas, revirtiendo la tendencia a la baja de años anteriores. En los hogares, el porcino fue el que más creció, con un aumento del 3,5% en carne fresca y un 0,8% en elaborados. Este repunte elevó el gasto en carne de cerdo a 7.707 millones de euros, lo que supone el 47% del gasto total en carne y un 9,2% del gasto en alimentación y bebidas. Interporc destaca que estas cifras reflejan la confianza en la calidad y el valor nutricional del porcino.
En 2024, el consumo total superó las 817.000 toneladas, revirtiendo la tendencia a la baja de años anteriores. En los hogares, el porcino fue el que más creció, con un aumento del 3,5% en carne fresca y un 0,8% en elaborados. Este repunte elevó el gasto en carne de cerdo a 7.707 millones de euros, lo que supone el 47% del gasto total en carne y un 9,2% del gasto en alimentación y bebidas. Interporc destaca que estas cifras reflejan la confianza en la calidad y el valor nutricional del porcino.