Y aunque Países Bajos es su primer proveedor global, España es líder en productos clave como lechuga, coles, pepino, cítricos, melón, sandía y fruta de hueso. El año pasado, Alemania importó 247.000 toneladas de lechuga, de las cuales más de la mitad fueron españolas. En pepino, de las 600.000 toneladas importadas, casi 270.000 vinieron de España, superando a Países Bajos. En frutas, España dominó en cítricos con 760.000 toneladas del millón importado, y en melón y sandía con 285.000 toneladas. Mientras tanto, Países Bajos sigue reinando en reexportaciones y lidera en tomate, zanahoria y cebolla, además de frutas tropicales como banana y piña. Italia, por su parte, se mantiene como el rey de la manzana y la pera. Las elecciones alemanas definirán su futuro político, pero en sus mercados, España sigue marcando el ritmo de su alimentación.
Y aunque Países Bajos es su primer proveedor global, España es líder en productos clave como lechuga, coles, pepino, cítricos, melón, sandía y fruta de hueso. El año pasado, Alemania importó 247.000 toneladas de lechuga, de las cuales más de la mitad fueron españolas. En pepino, de las 600.000 toneladas importadas, casi 270.000 vinieron de España, superando a Países Bajos. En frutas, España dominó en cítricos con 760.000 toneladas del millón importado, y en melón y sandía con 285.000 toneladas. Mientras tanto, Países Bajos sigue reinando en reexportaciones y lidera en tomate, zanahoria y cebolla, además de frutas tropicales como banana y piña. Italia, por su parte, se mantiene como el rey de la manzana y la pera. Las elecciones alemanas definirán su futuro político, pero en sus mercados, España sigue marcando el ritmo de su alimentación.