Aunque la UE creció un 2,9%, sigue por detrás de EE.UU., que alcanzó los 59.000 millones. El consumo medio per cápita de alimentos ecológicos en Europa fue de 66 euros, con Suiza y Dinamarca en la cima. En cuanto a superficie, España superó a Francia y lidera con 3 millones de hectáreas ecológicas. En total, Europa cuenta con 19,5 millones de hectáreas cultivadas de forma orgánica. El sector sigue en expansión, con un aumento del 1,8% en el número de productores en la UE, destacando Italia con más de 84.000. Sin embargo, ¿será suficiente este crecimiento para cerrar la brecha con el mercado estadounidense?
Aunque la UE creció un 2,9%, sigue por detrás de EE.UU., que alcanzó los 59.000 millones. El consumo medio per cápita de alimentos ecológicos en Europa fue de 66 euros, con Suiza y Dinamarca en la cima. En cuanto a superficie, España superó a Francia y lidera con 3 millones de hectáreas ecológicas. En total, Europa cuenta con 19,5 millones de hectáreas cultivadas de forma orgánica. El sector sigue en expansión, con un aumento del 1,8% en el número de productores en la UE, destacando Italia con más de 84.000. Sin embargo, ¿será suficiente este crecimiento para cerrar la brecha con el mercado estadounidense?