Ecológicos al poder: España lidera una agroindustria verde que ya no es tendencia, es presente
1 min

Ecológicos al poder: España lidera una agroindustria verde que ya no es tendencia, es presente

Alimentos
Apr 25
/
1 min

España consolida su liderazgo en el sector ecológico europeo con cifras que confirman un crecimiento firme y estratégico. Según el Informe Anual 2025 de Ecovalia, basado en datos de 2023 y 2024, nuestro país se posiciona entre los primeros de Europa por superficie ecológica, con una destacada participación de todas las comunidades autónomas. Cultivos como los cereales, el olivar y los frutos secos lideran en terreno ecológico, con ratios cada vez más competitivos frente a la producción convencional.

En ganadería, predomina la orientación cárnica sobre la láctea, y las explotaciones ecológicas muestran una especialización creciente. Mientras tanto, la industria agroalimentaria ecológica crece en paralelo, sobre todo en el ámbito vegetal, con una densidad industrial ecológica del 9%, aunque la producción primaria representa ya el 84% del total.

En el plano del consumo, España avanza a buen ritmo. Las comunidades autónomas más consumidoras son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, y aunque aún estamos lejos del gasto per cápita de países como Suiza o Dinamarca, la cesta ecológica española se diversifica y se consolida, con un mayor gasto tanto en productos vegetales como animales.

Los canales de distribución están cambiando: el consumidor reconoce cada vez más el sello oficial de la Eurohoja y demanda transparencia, frente al fenómeno del greenwashing. Y es que lo ecológico ya no es solo una moda, es un modelo de negocio viable, rentable y comprometido.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Ecológicos al poder: España lidera una agroindustria verde que ya no es tendencia, es presente
1 min

Ecológicos al poder: España lidera una agroindustria verde que ya no es tendencia, es presente

Alimentos
Apr 25
/
1 min

España consolida su liderazgo en el sector ecológico europeo con cifras que confirman un crecimiento firme y estratégico. Según el Informe Anual 2025 de Ecovalia, basado en datos de 2023 y 2024, nuestro país se posiciona entre los primeros de Europa por superficie ecológica, con una destacada participación de todas las comunidades autónomas. Cultivos como los cereales, el olivar y los frutos secos lideran en terreno ecológico, con ratios cada vez más competitivos frente a la producción convencional.

En ganadería, predomina la orientación cárnica sobre la láctea, y las explotaciones ecológicas muestran una especialización creciente. Mientras tanto, la industria agroalimentaria ecológica crece en paralelo, sobre todo en el ámbito vegetal, con una densidad industrial ecológica del 9%, aunque la producción primaria representa ya el 84% del total.

En el plano del consumo, España avanza a buen ritmo. Las comunidades autónomas más consumidoras son Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, y aunque aún estamos lejos del gasto per cápita de países como Suiza o Dinamarca, la cesta ecológica española se diversifica y se consolida, con un mayor gasto tanto en productos vegetales como animales.

Los canales de distribución están cambiando: el consumidor reconoce cada vez más el sello oficial de la Eurohoja y demanda transparencia, frente al fenómeno del greenwashing. Y es que lo ecológico ya no es solo una moda, es un modelo de negocio viable, rentable y comprometido.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.