El aceite de oliva recupera su ritmo: consumo y exportaciones en auge
1 min

El aceite de oliva recupera su ritmo: consumo y exportaciones en auge

Alimentos
Apr 6
/
1 min

Tras dos campañas críticas, el consumo de aceite de oliva vuelve a niveles habituales, demostrando que la demanda nunca desapareció, solo faltaba producción.

En los primeros cinco meses de la campaña, la comercialización interna crece un 27% y las exportaciones suben un 19%, alcanzando un total de 587.900 toneladas, un 22% más que la campaña pasada.

Las exportaciones han pasado de 60.000 a 85.000 toneladas mensuales, con un crecimiento del 40% desde octubre. Con esta tendencia, se prevé que el mercado supere los 1,4 millones de toneladas comercializadas al cierre de la campaña.

El sur de España, responsable de casi la mitad de la producción mundial, vuelve a liderar el mercado con fuerza.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

El aceite de oliva recupera su ritmo: consumo y exportaciones en auge
1 min

El aceite de oliva recupera su ritmo: consumo y exportaciones en auge

Alimentos
Apr 6
/
1 min

Tras dos campañas críticas, el consumo de aceite de oliva vuelve a niveles habituales, demostrando que la demanda nunca desapareció, solo faltaba producción.

En los primeros cinco meses de la campaña, la comercialización interna crece un 27% y las exportaciones suben un 19%, alcanzando un total de 587.900 toneladas, un 22% más que la campaña pasada.

Las exportaciones han pasado de 60.000 a 85.000 toneladas mensuales, con un crecimiento del 40% desde octubre. Con esta tendencia, se prevé que el mercado supere los 1,4 millones de toneladas comercializadas al cierre de la campaña.

El sur de España, responsable de casi la mitad de la producción mundial, vuelve a liderar el mercado con fuerza.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.