De los aranceles a La Purga: Estados Unidos en su espejo más oscuro
1 min

De los aranceles a La Purga: Estados Unidos en su espejo más oscuro

Global
Apr 6
/
1 min

Los aranceles impuestos por Donald Trump a productos europeos no son sólo una maniobra comercial: son un síntoma. Una señal más de una nación que, bajo el ruido de su retórica patriótica, va cerrando filas en torno a sí misma. Primero fueron las fronteras. Luego, el comercio. Después, las ideas. Y ahora, la economía.

Estados Unidos, la gran potencia del siglo XX, ha entrado en un bucle de tensión interna que recuerda peligrosamente a los escenarios distópicos que nos mostraron en La Purga. Porque más allá de la ficción, lo que esa saga plantea es una sociedad dividida, desigual, que canaliza su frustración a través del odio institucionalizado.

Los aranceles son solo una parte del guion. Son la excusa económica para señalar enemigos externos, mientras dentro, la desigualdad social, el racismo, la violencia armada y el descrédito de las instituciones alimentan un clima cada vez más irrespirable.

Las grandes fortunas siguen creciendo, mientras millones de estadounidenses viven con miedo al siguiente recibo médico, al siguiente tiroteo, al siguiente recorte. Y cuando un país convierte la supervivencia en un deporte de élite, lo que queda es la ley del más fuerte.

Trump no inventó este camino, pero lo perfeccionó. Y lo preocupante es que millones lo aplauden. Porque cuando se normaliza el enfrentamiento, cuando se legisla desde la venganza, y cuando se margina al disidente… el caos ya no es una pesadilla. Es política de Estado.

La Purga no fue una película de ciencia ficción. Fue una advertencia.

Y Estados Unidos, hoy, parece estar escribiendo sus secuelas en tiempo real.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

De los aranceles a La Purga: Estados Unidos en su espejo más oscuro
1 min

De los aranceles a La Purga: Estados Unidos en su espejo más oscuro

Global
Apr 6
/
1 min

Los aranceles impuestos por Donald Trump a productos europeos no son sólo una maniobra comercial: son un síntoma. Una señal más de una nación que, bajo el ruido de su retórica patriótica, va cerrando filas en torno a sí misma. Primero fueron las fronteras. Luego, el comercio. Después, las ideas. Y ahora, la economía.

Estados Unidos, la gran potencia del siglo XX, ha entrado en un bucle de tensión interna que recuerda peligrosamente a los escenarios distópicos que nos mostraron en La Purga. Porque más allá de la ficción, lo que esa saga plantea es una sociedad dividida, desigual, que canaliza su frustración a través del odio institucionalizado.

Los aranceles son solo una parte del guion. Son la excusa económica para señalar enemigos externos, mientras dentro, la desigualdad social, el racismo, la violencia armada y el descrédito de las instituciones alimentan un clima cada vez más irrespirable.

Las grandes fortunas siguen creciendo, mientras millones de estadounidenses viven con miedo al siguiente recibo médico, al siguiente tiroteo, al siguiente recorte. Y cuando un país convierte la supervivencia en un deporte de élite, lo que queda es la ley del más fuerte.

Trump no inventó este camino, pero lo perfeccionó. Y lo preocupante es que millones lo aplauden. Porque cuando se normaliza el enfrentamiento, cuando se legisla desde la venganza, y cuando se margina al disidente… el caos ya no es una pesadilla. Es política de Estado.

La Purga no fue una película de ciencia ficción. Fue una advertencia.

Y Estados Unidos, hoy, parece estar escribiendo sus secuelas en tiempo real.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.