Menos ultraprocesados, más salud en los comedores escolares
1 min

Menos ultraprocesados, más salud en los comedores escolares

Alimentos
Apr 3
/
1 min

El nuevo Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles limitará a una ración mensual los platos precocinados en los colegios. La norma, impulsada por Pablo Bustinduy, busca mejorar la calidad de los menús, reducir desigualdades y fomentar la sostenibilidad.

Los centros deberán garantizar cinco comidas semanales bajo criterios nutricionales y prohibir bebidas azucaradas. Además, el 45% de las frutas y hortalizas servidas deberán ser de temporada y al menos un 5% de la compra de alimentos deberá ser ecológica.

También se restringirá la venta de bollería industrial y refrescos en máquinas vending y cafeterías, donde el 75% de los productos incumplen los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

Menos ultraprocesados, más salud en los comedores escolares
1 min

Menos ultraprocesados, más salud en los comedores escolares

Alimentos
Apr 3
/
1 min

El nuevo Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles limitará a una ración mensual los platos precocinados en los colegios. La norma, impulsada por Pablo Bustinduy, busca mejorar la calidad de los menús, reducir desigualdades y fomentar la sostenibilidad.

Los centros deberán garantizar cinco comidas semanales bajo criterios nutricionales y prohibir bebidas azucaradas. Además, el 45% de las frutas y hortalizas servidas deberán ser de temporada y al menos un 5% de la compra de alimentos deberá ser ecológica.

También se restringirá la venta de bollería industrial y refrescos en máquinas vending y cafeterías, donde el 75% de los productos incumplen los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.