Este impulso exportador contrasta con una producción nacional que se mantiene estable, con un ligero descenso del 0,1%, totalizando 1.183 millones de euros. El sector representa el 4,2% de la producción ganadera en España.
Sin embargo, el censo de ovino ha disminuido un 0,8%, una tendencia que también se observa en la Unión Europea. Esta reducción de la oferta ha elevado los precios en un mercado internacional con alta demanda, especialmente en Oriente Medio.
Además, las ayudas asociadas de la PAC para ganaderos extensivos han aumentado un 1,8%, mientras que las destinadas a quienes aprovechan rastrojeras y barbechos han experimentado una ligera disminución. En resumen, el sector ovino y caprino español se enfrenta a desafíos estructurales, pero mantiene su fortaleza en los mercados exteriores.
Este impulso exportador contrasta con una producción nacional que se mantiene estable, con un ligero descenso del 0,1%, totalizando 1.183 millones de euros. El sector representa el 4,2% de la producción ganadera en España.
Sin embargo, el censo de ovino ha disminuido un 0,8%, una tendencia que también se observa en la Unión Europea. Esta reducción de la oferta ha elevado los precios en un mercado internacional con alta demanda, especialmente en Oriente Medio.
Además, las ayudas asociadas de la PAC para ganaderos extensivos han aumentado un 1,8%, mientras que las destinadas a quienes aprovechan rastrojeras y barbechos han experimentado una ligera disminución. En resumen, el sector ovino y caprino español se enfrenta a desafíos estructurales, pero mantiene su fortaleza en los mercados exteriores.