España en alerta: los huevos alcanzan precios históricos por la crisis aviar
1 min

España en alerta: los huevos alcanzan precios históricos por la crisis aviar

Alimentos
Apr 22
/
1 min

Los precios de los huevos en España han alcanzado niveles sin precedentes. Según datos de la Comisión Europea, en marzo de 2025, el precio medio de los huevos grandes y medianos se disparó un 20,1% intermensual, situándose en 262,95 euros por cada 100 kilogramos, el valor más alto registrado en el último año . 

Este incremento se atribuye principalmente a los brotes de gripe aviar que afectan a Europa y Estados Unidos, provocando una reducción significativa en la población de gallinas ponedoras y, por ende, en la oferta de huevos . 

Además, la creciente demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos, ha llevado a España a considerar exportaciones para satisfacer el mercado estadounidense, lo que podría tensionar aún más el suministro interno . 

En este contexto, la especulación y las restricciones en la producción avícola han contribuido a la escalada de precios, afectando tanto a consumidores como a productores locales .

La situación actual plantea desafíos significativos para el sector avícola español y requiere medidas urgentes para estabilizar el mercado y proteger a los consumidores.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.

España en alerta: los huevos alcanzan precios históricos por la crisis aviar
1 min

España en alerta: los huevos alcanzan precios históricos por la crisis aviar

Alimentos
Apr 22
/
1 min

Los precios de los huevos en España han alcanzado niveles sin precedentes. Según datos de la Comisión Europea, en marzo de 2025, el precio medio de los huevos grandes y medianos se disparó un 20,1% intermensual, situándose en 262,95 euros por cada 100 kilogramos, el valor más alto registrado en el último año . 

Este incremento se atribuye principalmente a los brotes de gripe aviar que afectan a Europa y Estados Unidos, provocando una reducción significativa en la población de gallinas ponedoras y, por ende, en la oferta de huevos . 

Además, la creciente demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos, ha llevado a España a considerar exportaciones para satisfacer el mercado estadounidense, lo que podría tensionar aún más el suministro interno . 

En este contexto, la especulación y las restricciones en la producción avícola han contribuido a la escalada de precios, afectando tanto a consumidores como a productores locales .

La situación actual plantea desafíos significativos para el sector avícola español y requiere medidas urgentes para estabilizar el mercado y proteger a los consumidores.

Redacción ADN TV
Redacción

Generadora de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas, produce desde la óptica de las necesidades de las personas que consumen información.