Este incremento se atribuye principalmente a los brotes de gripe aviar que afectan a Europa y Estados Unidos, provocando una reducción significativa en la población de gallinas ponedoras y, por ende, en la oferta de huevos .
Además, la creciente demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos, ha llevado a España a considerar exportaciones para satisfacer el mercado estadounidense, lo que podría tensionar aún más el suministro interno .
En este contexto, la especulación y las restricciones en la producción avícola han contribuido a la escalada de precios, afectando tanto a consumidores como a productores locales .
La situación actual plantea desafíos significativos para el sector avícola español y requiere medidas urgentes para estabilizar el mercado y proteger a los consumidores.
Este incremento se atribuye principalmente a los brotes de gripe aviar que afectan a Europa y Estados Unidos, provocando una reducción significativa en la población de gallinas ponedoras y, por ende, en la oferta de huevos .
Además, la creciente demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos, ha llevado a España a considerar exportaciones para satisfacer el mercado estadounidense, lo que podría tensionar aún más el suministro interno .
En este contexto, la especulación y las restricciones en la producción avícola han contribuido a la escalada de precios, afectando tanto a consumidores como a productores locales .
La situación actual plantea desafíos significativos para el sector avícola español y requiere medidas urgentes para estabilizar el mercado y proteger a los consumidores.